Como Salir de una Depresión Amorosa [Tres Pasos]

En la vida nos toca enfrentar momentos buenos y malos, estos últimos son inevitables y no se trata de ser negativos sino realistas. La verdad es que los momentos que llamamos malos son necesarios para aprender y crecer, y es esta perspectiva la que marca la diferencia, debido a que si estamos conscientes del valor de las circunstancias difíciles, entonces estaremos atentos al aprendizaje para superarlas y evitar repetirlas.

Por eso hoy no queremos brindarte una fórmula para evitar momentos amargos, nuestro interés más bien es que aprendas cómo lograr superarlos. Pero nos referimos específicamente a las rupturas amorosas.

El amor sin duda alguna es el sentimiento más sublime que puede experimentar el ser humano, y si es correspondido será la mejor experiencia de nuestras vidas. Es mágico, motivador, estimulante, cambia la vida a 360° de una manera muy positiva. Compartir con una pareja que te entienda, que comparta tus intereses, con quien te sientas cómodo o cómoda, que forme parte de tu presente y esté dispuesta a ir contigo hacia el futuro, es una gran bendición. Pero… ¿qué ocurre cuando todo comienza a derrumbarse?

Esa es la sensación que todos queremos evitar, es como si el fin llegara y nos arrebatara únicamente nuestro futuro, es como si se paralizara la vida misma y quedaras atrapado en un tiempo y espacio ajeno, que no deseas, que te oprime.

Las rupturas marcan nuestras vidas, es por ello que debemos aprender cómo lograr superar una ruptura amorosa, y en este artículo te enseñaremos pasos fáciles que puedes poner en práctica para ello. Así que presta mucha atención porque con toda seguridad podemos decirte que después de leer lo que te traemos estarás listo para superar la ruptura y comenzar de nuevo sin que nada te detenga.

como salir de una depresion amorosa

Primer Paso: El desahogo para superar una ruptura

No es cosa fácil, debemos ser claros contigo y advertirte que tendrás que hacer un gran esfuerzo. Si estás pasando por una ruptura, ya sabrás lo difícil que es concentrarte, seguir viviendo, mantener tus rutinas, ya que la ruptura amorosa implica una ruptura completa de la realidad. Todo lo que habías asimilado y a lo que te habías apegado es amenazado, por ello debes tomar acción y sacudirte de los lamentos y de la incertidumbre, pues podrías quedarte en ese estado para siempre saboteándote la oportunidad de volver a tener una relación placentera y satisfactoria para ti.

Lo primero que debes hacer es desahogarte, llorar de una vez por todas. Algunas personas se enfrascan en querer ser duros cuando en verdad se están derrumbando por dentro. Si quieres finalmente superar esa sensación de pérdida, debes tener tu duelo. Así que llora, sin ningún tipo de vergüenza, el llanto es un mecanismo de desahogo que te permite dar los primeros pasos para poder superar una ruptura amorosa. No te reprimas, porque si sigues haciéndolo el dolor no desaparecerá.

Tómate un tiempo para llorar, y después de haber sacado todos esos sentimientos, entonces habla con tus amigos. Un error grave es ensimismarse, encerrarse y no sacar al exterior tus sentimientos, tu dolor. Esto no te hace más fuerte, sino que más bien te debilita, así que debes exteriorizar, sacar de adentro, conversar. Expresa lo que sientes, queda con algún amigo o amiga y cuéntale lo que has pensado, analiza la ruptura, habla y habla hasta que sientas que ya no tienes más nada qué decir al respecto.

En tercer lugar escribe tus sentimientos. Esta es una forma de terapia para el duelo. Te ayudará a superar una ruptura amorosa porque cuando escribes tus sentimientos los estás sacando, verás cómo esto te ayudará a ver todo con mayor objetividad.

Segundo Paso: La fase de Ocupación.

Después de haber llorado, hablado y escrito, estarás listo para la segunda fase que te permitirá superar una ruptura amorosa, y en esta fase trabajarás en tu mentalidad directamente.

Lo primero que debes hacer es ocuparte. Al dar los primeros pasos habrás calmado la ansiedad y estarás a un paso de la superación. Sin embargo para evitar una recaída es muy importante que te mantengas ocupado, solo así podrás estar enfocado en cosas que te ayuden a proteger tu proceso de sanidad.

Esta segunda fase también consiste en cambiar tu manera de pensar respecto a la ruptura. Hasta este momento has pensado que ha sido una calamidad, fatal, que ya no podrás ser la misma persona, has tenido una perspectiva negativa de tu realidad. Pues es hora de que veas la ruptura desde una perspectiva positiva, de ver lo bueno que hay en ello, y pensarás que no hay nada positivo, pero sí lo hay pues la vida te está dando la oportunidad de comenzar de nuevo y descubrir tu verdadero amor.

En este sentido necesitas ser racional, comenzar a procesar tu realidad desde la razón y no con las vísceras, para que puedas apartar el dolor de tu condición.

Tercer Paso: Superación de Culpa Que no Tienes.

Por último, te aconsejamos que evites la culpa, las relaciones amorosas son responsabilidad de dos, ustedes fueron una pareja, por lo tanto no puede recaer la culpa sobre una sola persona. Los errores que se cometieron te servirán de lecciones, así que no te castigues por ellos. Mientras te castigues estarás estancado en el pasado, así que renuncia a la culpa y decide vivir plenamente.

Comienza a pensar en ti, no en lo que pudiste hacer y no hiciste, sino que ahora mira hacia el futuro, porque la vida no se detiene y por lo tanto te brindará muchas oportunidades para ser feliz, pero ten presente que si no mantienes los ojos abiertos y no estás atento, entonces no podrás percibir todo lo bueno que la vida te presenta a diario.

Sigue nuestros consejos y te aseguramos que podrás superar la ruptura amorosa y estar completamente listo para intentarlo una vez más y tener éxito en una próxima relación amorosa, porque ahora tendrás una experiencia y sabrás qué es lo que debes evitar y lo que sí debes hacer para el éxito en el amor.

Deja un comentario