Las palabras lograr objetivos, se ha estado usando mucho en estos días. Tanto que puede llegar a ser confuso. Sobre todo, con las resoluciones, metas, objetivos. ¿Se alcanzan las metas? ¿se logran objetivos? ¿o sea logran resoluciones? Y es por esto que muchas personas tienen dificultad para lograrlo.
Pero la verdad de esto, es que la gente no nace sabiendo del tema ni nacen con un porcentaje de éxito fluyendo por las venas. El secreto de estas personas que parecen que siempre pueden alcanzar el éxito es simple. No se trata de lo que haces para lograr objetivos, se trata de lo que haces cuando fallas. Y eso es: seguir intentándolo.
Ya aprendiste que algo no funcionó, inténtalo de nuevo, pero con otro enfoque. Siempre sigue presionando, porque eventualmente lograrás un avance. La gente exitosa, no nace sabiendo cómo lograr objetivos, ellos perseveran para alcanzarlos.
Y es que, cuando una persona establece metas, puede lograr sus objetivos y alcanzar el éxito. Y esto es como una bola de nieve emocional porque desencadena nuevos comportamientos que te ayudan a concentrarte en conseguir el éxito. Y cada vez, se vuelve más fácil.
¿Qué son los objetivos?

Es simple, una meta es algo que quieres lograr, se le puede decir “un sueño”, o algo que deseas. Esto también aplica para un colectivo de personas o una empresa. Pero no se trata solo de un sueño loco que tal vez algún día alcanzarás. Se trata de un sueño con fecha límite.
1. Un objetivo es la visión a futuro
Un lugar hacia donde encaminarás tus pasos personales o de tu empresa. Son una declaración de lo que deseas.
2. Un objetivo está cronometrado
Cuando al objetivo se le agrega una fecha límite, el proceso se vuelve más efectivo. Pueden ser 1 año o 10 años. El punto es que tenga tiempo límite y para que sea más efectivo aún, ese objetivo se puede dividir en pequeños objetivos a corto plazo.
3. Un objetivo es algo grande e importante
Que no te de miedo ponerte un objetivo muy grande o que parezca inalcanzable, simplemente tiene que ser realista. Sueña en grande, piensa fuera de la caja. Para eso están estas pequeñas metas a corto plazo, para que puedas lograr objetivos de manera efectiva.
¿Cómo establecer objetivos realistas?
Primero quiero decirte que, el mero hecho de estar leyendo esto, ya te puso de conductor en el tren de tu propia vida. Simplemente con escribirlos te mantendrá atento y enfocado en lo que quieres de la vida.
Pero para que tengas una mayor tasa de probabilidad de éxito, te quiero recomendar que establezcas objetivos realistas. Metas y objetivos realmente alcanzables que no te harán tirar la toalla ni te frustrará cuando parezca que estás tardando en alcanzarlos. Solo sigue los siguientes consejos.
1. Piensa en lo que te apasiona
Esto es lo primero que debe estar presente, porque si no te gusta o no te apasiona lo que quieres lograr ¿para qué lograrlo? Te debe gustar el objetivo que deseas lograr. Debes sentir pasión por ese objetivo, esa meta se hará más fácil eventualmente. Esa meta deberá hacerte sentir orgulloso de haberla conseguido.
Así funciona tu cerebro, cuando aparece un nuevo objetivo a lograr, tu cerebro lo evalúa. Y le da preferencia y prioridad a las metas que tienen un alto significado emocional. Por eso mismo, es que debes tener pasión por tus metas.
Ten en cuenta también tus capacidades físicas. Si eres una persona de 90 años con dolor en los huesos, obviamente no vas a terminar una maratón de 100km en una hora o crear músculo como un fisicoculturista. Piensa en ser realista.
2. Debes poder controlar tus objetivos
Si el objetivo está fuera de tu control, o sea, que no vas a poder controlarlo, simplemente no se va a realizar. Lo que deseas alcanzar no debe depender de lo que otras personas piensen que es mejor para ti. Tú ya sabes lo que es mejor para ti y solo de ti debe depender tu meta a alcanzar.
Por cierto, establecer metas difíciles de alcanzar, te llevará a tener un mejor desempeño. A tu cerebro le encantan los desafíos, las grandes metas activan en tu cerebro un deseo de poder alcanzarlas. Aprovecha este plus natural de tu humanidad.
3. Visualiza tu futuro
Pongamos de ejemplo tu vida profesional. Tienes que plantearte las siguientes preguntas:
- ¿Seguiré en mi trabajo actual o empezaré mi propio negocio?
- ¿Cuánto dinero quiero estar ganando?
- ¿Cuántas horas al día puedo trabajar cada día para lograr mi meta?
Este tipo de preguntas te pondrán en el camino correcto para crear objetivos realistas y que puedas alcanzar de verdad. Ahora veremos cómo es que puedes lograr objetivos.
5 tips para lograr objetivos sin morir en el intento

Saber que quieres lograr objetivos y que ya los tienes en mente, es solo el primer pasito de bebé. Puede parecer que no hay un lugar por donde empezar y podrías terminar fallando.
1. Plasma tus metas en papel
No solo te la vivas soñando con lograr objetivos de éxito, haz lo propio y ponlos en papel. Con esto ya lo estás haciendo tangibles, lo estás sacando de tu cabeza, para traerlo a la realidad.
Se han hecho investigaciones al respecto y es un hecho que tienes más probabilidades de conseguir tus objetivos si los escribes en papel.
2. Visualiza tus objetivos
Tal cual, como un cazador, mantén tus ojos en la presa o en este caso, tu premio. ¿Cómo puedes hacer esto? Simple, con tu lista ya escrita, ponla en un lugar donde puedas verla. Así todos los días estarás pensando en ello y lo estarás visualizando día a día.
No importa si son objetivos personales, negocios o de trabajo, tienen que estar en un lugar visible para que no pierdas concentración.
3. Pasos pequeños
Un objetivo te puede llevar años dependiendo de la magnitud de la meta. Por esta razón para que no pierdas esperanza ni ánimos, es necesario dividir tu meta, en varias metas a corto plazo.
Usa una escalera de objetivos o colócalo en una pirámide, en la punta o escalón más alto, estará tu objetivo final. En cada peldaño vas poniendo una meta de corto plazo. Así puedes sentir que vas logrando avanzar y no te desanimarás con el paso del tiempo.
4. Ponte en acción
Básico, esto se entiende a la primera y es que las cosas no aparecen mágicamente de la nada. Todo lo que deseas tener en la vida, es porque fuiste y lo buscaste hasta conseguirlo. Así son las metas, no se materializan solitas, tienes que ponerte en acción para lograr hacerlas realidad.
Y se vuelven realidad cuando tienes el plan de acción, o sea cuando tienes tu meta definida con sus metas a corto plazo. Ten en cuenta que incluso la acción más pequeña, te llevará a donde quieres estar.
5. Habrá problemas, acéptalo
Desde antes de empezar, ve ubicando los posibles problemas que seguro vas a enfrentar. Esto te mantendrá con los pies en la tierra y la mente fría. Con esto ya estarás preparado para lo que se vendrá en un futuro y sabrás solucionarlo más rápido.
¿Listo para lograr objetivos?
Ya tienes tus metas, ya tienes un plan y te has acomodado las metas a corto plazo para lograr lo que te propones. Y no importa si son metas personales o profesionales, tener los consejos de este artículo en mente y ponerlos en acción, te ayudará a encontrar propósito y significado a la intención que tienes de cumplir y lograr tus objetivos.